¡Compra Ya! Con CompuYa | Llámanos: 301 266 1882 | Escríbenos: icono icono icono icono
Blog

¿Cómo aumentar el almacenamiento de mi computador?

Si has pensado que eliminar documentos y grandes archivos para liberar espacio en tu computador, es una opción viable, debes saber que no es la forma más eficiente de obtener mayor capacidad de almacenamiento, ni tampoco de mejorar el rendimiento de tu pc o portátil remanufacturado. 

Por ello, te compartimos otras 5 opciones para expandir la capacidad de almacenamiento de tu equipo. No obstante, debes tener en cuenta que esto dependerá de las necesidades que tengas, porque, posiblemente, requieras una alternativa más exigente que otra.

5 opciones para expandir la capacidad de almacenamiento de tu pc o portátil:

Si has pensado que eliminar documentos y grandes archivos para liberar espacio en tu computador, es una opción viable, debes saber que no es la forma más eficiente de obtener mayor capacidad de almacenamiento, ni tampoco de mejorar el rendimiento de tu pc o portátil remanufacturado. 

Por ello, te compartimos otras 5 opciones para expandir la capacidad de almacenamiento de tu equipo. No obstante, debes tener en cuenta que esto dependerá de las necesidades que tengas, porque, posiblemente, requieras una alternativa más exigente que otra.

1. Memorias USB:

Si has pensado que eliminar documentos y grandes archivos para liberar espacio en tu computador, es una opción viable, debes saber que no es la forma más eficiente de obtener mayor capacidad de almacenamiento, ni tampoco de mejorar el rendimiento de tu pc o portátil remanufacturado. 

2. Disco duro externo:

Optar por un disco duro externo es una opción muy viable ya que suelen tener capacidades desde 1 TB hasta 4 TB a precios que suelen estar por debajo de los 400 mil pesos. Estos discos ofrecen una muy buena capacidad para ampliar el almacenamiento del PC a bajo costo, y con buenas velocidades gracias a la interfaz USB 3.0.

3. Cambio de disco duro interno:

Cambiar el disco duro del computador es la opción más segura, pero implica un costo más alto.  El disco puede ir de 1TB hasta 16TB. Sin embargo,  las opciones más rentables por precio y espacio son las unidades de 4 TB.  

Recuerda que en CompuYa nuestros equipos remanufacturados tienen integrados disco duros con capacidades que se ajustan a tus requerimientos de almacenamiento.

4. Disco duro adicional:

En el caso de los Desktops o computadores de escritorio es posible incorporar un disco duro adicional. Pero, los ordenadores portátiles no cuentan con espacio físico para esto. Así que la mejor opción para estos últimos es usar un disco duro externo.

5. Almacenamiento en la nube:

La opción más práctica y que más se utiliza en el entorno corporativo es el almacenamiento en la nube, un servicio que te permite guardar información de forma virtual y acceder a ella desde cualquier dispositivo, utilizando tus datos de acceso. De esta manera, no tendrás que ocupar espacio en tu equipo y aprovecharlo para información muy relevante. 

Además, la mayoría de servicios permiten trabajar de forma colaborativa, lo cual hace más eficiente el desarrollo de las tareas y evita que la información se extravíe o quede almacenada en un dispositivo específico. Algunos ejemplos de estos servicios son Google Drive, OneDrive, iCloud y Dropbox.

Los inconvenientes que presenta esta opción tienen que ver con posibles dificultades de conexión a internet y las fallas de seguridad que pueden ocurrir por el acceso compartido de los datos.

Sí aún crees que lo mejor es eliminar los archivos y programas que no usas, también puedes hacerlo. Pero, para ello te recomendamos utilizar un software de limpieza confiable. 

En CompuYa entendemos el importante papel que cumplen los computadores en la vida diaria, por eso te ofrecemos la mejor relación costo- beneficio en nuestros computadores de escritorio,  monitores y portátiles remanufacturados. Elige las características de almacenamiento que más te convengan para hacerte más fácil los días de estudio o trabajo.

Visita www.Compuya.com y ahorra comprando equipos usados y disfrútalos como si estuvieran nuevos. 

Escríbenos:  contacto@compuya.com

Compuya
//
Compuya
Ventas y cotizaciones